Visita Técnica para Ruido y Vibraciones en Edificios Residenciales

por | Oct 20, 2020 | Columna del Especialista, Educación Acústica, Ingeniería Acústica

por Ronnie Bassili Gálvez

Los que viven en departamentos saben de esto, pasar días de confinamiento sin salir de ahí, y comenzar a dar cuenta de ruidos molestos en sus departamentos. Muchas de esas molestias tenían su fuente en máquinas y equipos ruidosos, que al estar mal aislados de de la estructura principal, transmiten ondas de vibración, que al llegar al departamento, encuentran una caja de resonancia, como una guitarra que recibe la oscilación de las cuerdas, las transforma en un sonido audible, que para muchos es un ruido molesto, proveniente de máquinas ruidosas del mismo edificio. Aquí compartiremos nuestro método, que va del problema a la solución.

 

PASO A PASO DE LA VISITA TÉCNICA

1.- Lo primero siempre es la visita del especialista, hacemos mediciones de ruido y vibración, en el lugar de los equipos y en el lugar del afectado.

2.- Realizamos mediciones bajo distintas pruebas de encendido y apagado de equipos, midiendo en el dormitorio, baño, living, comedor. También hemos realizado medición continua por 24 hrs, lo que resulta muy útil, así identificamos los ciclos de funcionamiento y los Peak de decibeles.

3.- Realizamos una inspección visual, verificando el estado en que están las instalaciones de los equipos, sus estructuras de apoyo, revisar si cuentan con elementos anti vibratorios y si se encuentran aislados de la estructura principal del edificio.

4.- Entregamos un reporte técnico con los resultados de las mediciones, el  diagnóstico de la condición actual, y una propuesta de solución en caso de sobrepasar niveles aceptables y normados, para el caso de estas máquinas ruidosas dentro del edificio.

5.- Entregamos el proyecto instalado, llave en mano con mediciones de prueba posterior.

IMPORTANTE

La manera en que cada persona, percibe el ruido y lo cataloga de molesto o no, es distinta y propia de cada individuo, no a todos nos impacta igual la emisión de algún tipo de ruido. Para dar parámetros y definir criterios aceptables, existen normas que definen cuál es la cantidad de decibeles aceptables, según el recinto, o si el ruido proviene de salas de máquinas, o del exterior del edificio, como por ejemplo, el ruido por el tráfico vehicular, que no es el caso de este artículo.

 

EXPERIENCIA

Creemos fundamental comenzar con la medición de decibeles, así tenemos certeza de cuanto hay que atenuar. Nosotros hemos logrado reducir de 50 a 30 decibeles dentro de un departamento. Eso es bueno, corresponde al nivel de ruido ambiental de una zona rural en horas de la madrugada. Aún así,  en ocasiones, el propietario no queda conforme, continúa escuchando el ruido, que aunque  esté dentro de norma, sigue siendo audible y molesto para la persona.

En Cibel trabajamos junto a las personas y las empresas. Nos relacionamos con los dueños del departamento, la oficina de post venta de la  inmobiliaria, administradores y comités de vecinos. Todos tienen su opinión válida. Es nuestro desafío conciliar estas partes, unirlos en una sola visión y resolución del problema.

Si necesitas más información llama o escribe al WhatsApp +56952254349

email: contacto@cibel.cl

News

Related post

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#diviecommerce tech

Follow us on Instagram

Despachos

Despachos a todo el país y retiro en oficina central.

Formas de Pago

Transferencia bancaria

Cambio y Devolución

Presentando producto y su Boleta o Factura.

Venta en línea

Atentemos las 24 horas a través de la web

Suscríbete para estar al día de nuestros descuentos y novedades!

Suscríbete a nuestro newsletter
y recibirás novedades y ofertas de tu interés

Gracias!

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carro esta vacíoVolver a la Tienda