Protocolo PREXOR “Medidas de Ingeniería”
La hipoacusia o pérdida de la capacidad auditiva, es una enfermedad que en su mayoría afecta a personas que trabajan en la industria y la construcción y que están expuestos a ruidos sobre los 85 decibeles, en una jornada diaria de ocho horas y sin una protección auditiva adecuada. Al pasar el tiempo en las […]
Patrimonio Acústico
Recuerdo cuando vivía en Viña del Mar hace ya más de 20 años atrás y uno de los sonidos característicos de donde yo vivía era el paso del tren de pasajeros y al menos una vez al día el tren de carga que se reconocía auditivamente porque parecía que no acababa nunca de pasar. Jamás escuché a alguien expresar…
Ruido e industria ¿qué hacer para mitigarlo?
por Ronnie Bassili Gálvez Es innegable el avance tecnológico y los beneficios sociales que trae para un país el crecimiento de la industria y la producción local, sin embargo, en este siglo, ya no sólo vale tener una producción eficaz, sino que también una producción limpia y respetuosa con su entorno. Es así como la […]
Glosario Acústico
Dejamos a su alcance una recopilación de definiciones de palabras que tratan sobre el tema que nos compete y que son utilizados comúnmente en esta área de la acústica. Glosario Acústico Absorbente acústico: Dispositivo o medio con absorción acústica notable. Absorción acústica: Acción y efecto de absorber energía de un campo acústico por el medio de […]
Los trabajos más ruidosos
Ya sabemos del daño que produce la contaminación acústica en las personas, pero ante trabajos ruidosos las personas se exponen de forma prolongada a niveles de ruido por encima de los 85 dBA, por lo cual el perjuicio es aun mayor. Esta situación hace obligatorio aplicar el protocolo PREXOR, que son medidas preventivas para la protección […]
El Día Mundial de la Conciencia sobre el ruido
El Día de la Conciencia sobre el Ruido, tiene como objetivo alertar sobre los negativos efectos de la contaminación acústica, que es considerada uno de los mayores problemas de la actualidad. Al ruido se le considera un contaminante invisible, ya que a diferencia de otros contaminantes el ruido no deja residuos. El ruido también es […]
El Ruido y sus Niveles
Se denomina ruido a cualquier sonido que sea calificado como molesto, desagradable o inoportuno por quien lo percibe. También al ruido se le considera un contaminante invisible ya que a diferencia de otros contaminantes no deja residuos. Su impacto se encuentra limitado a las características de la fuente que lo genera y del entorno donde […]
Declaración de Impacto Acústico en Parques Eólicos
Nuestro país ya comenzó el camino de la energía limpia y podemos ver parques eólicos en varias regiones de Chile. Cibel desde su fundación ha entregado su servicio Declaración de Impacto Acústico y monitoreos de ruido en distintos proyectos eólicos, especialmente en la zona sur. Los parques eólicos no quedan fuera de las normas […]
El ruido en el trabajo y como evitar sus negativas consecuencias
El monitoreo de ruido y un plan de salud ocupacional puede prevenir graves problemas de salud auditiva. Está científicamente comprobado que la exposición al ruido que exceda los 80 dB (A) produce la pérdida de audición, problemas físicos y mentales. Incluso si una persona se expone durante mucho tiempo a más de 85 decibeles puede correr […]
Tabla de Coeficiente de Absorción Acústica
El coeficiente de absorción acústica representa la fracción de la energía absorbida. Sucede cuando una onda sonora choca sobre una superficie; una parte de la energía es absorbida, otra es reflejada y otra transmitida. Ambas cantidades se pierden de la habitación, y esta pérdida fraccional se caracteriza por un coeficiente de absorción…